
Saber cómo limpiar un microondas es muy importante, ya que es sin duda uno de los electrodomésticos que más utilizamos. Y es que, los electrodomésticos de uso tan cotidiano acaban acumulando grasa, restos de comida e incluso, bacterias. Por lo que, conocer cómo limpiar un microondas es vital, además de necesario. A continuación, te dejamos los mejores trucos para limpiar un microondas por dentro.
Cómo limpiar el microondas con limón
A la hora de limpiar un microondas con limón existen una serie de pasos que debemos seguir. Veamos cuáles son:
- Cortar el limón en pequeños trozos.
- Llenar un bol con 300 ml de agua.
- Meter los trozos de limón en el bol.
- Calentar el bol en el microondas por unos 5 minutos. Gracias a la combinación del agua y el limón, la suciedad saldrá fácilmente, así como las bacterias.
- Pasa un trapo húmedo por el interior del microondas para retirar la suciedad. Notarás que ahora es mucho más fácil limpiar la grasa y la suciedad del interior del microondas.
- Por último, puedes utilizar otra bayeta seca o papel de cocina para secar el interior.
7. Recuerda repasar la puerta y la parte exterior del microondas.
Es un método bastante sencillo y efectivo, tanto para la limpieza como para eliminar los malos olores. Esto es gracias a la acción antibacteriana del limón, que ayuda a combatir los malos olores. Además, no solo es efectivo, sino que también bastante económico.
Cómo limpiar microondas con vinagre
En el caso de no tener limón, puedes utilizar vinagre blanco y siguiendo prácticamente el mismo proceso.
- Puedes añadir ¼ de taza de vinagre blanco al bol de agua
- Introducirlo y calentarlo a máxima potencia durante 5 minutos
- Retira el bol con cuidado de no quemarte y pasa un trapo húmedo o una bayeta de microfibra para retirar los restos de grasa y de comida.
4. Gracias al vinagre blanco conseguiremos no solo limpiar, sino que también, dar brillo.
Otra opción es rociar el interior del microondas con la mezcla sobre las superficies y dejar que actúe unos 15 minutos. Luego, retira con un paño húmedo y ¡listo!
Cómo limpiar microondas con bicarbonato
El bicarbonato es uno de los productos más útiles que podemos tener en nuestra cocina. Ya sea para cocinar como para limpiar, el bicarbonato puede sacarnos de más de un apuro. En este caso, puede sernos de ayuda para limpiar el microondas por dentro y por fuera:
- Retira el plato y las ruedas del interior del microondas para limpiar sin obstáculos.
- Espolvorea un poco de bicarbonato sobre una esponja húmeda.
- Pasa dicha esponja por las superficies internas y externas del microondas.
- Aclara las superficies con un paño húmedo o una bayeta.
Otro método bastante efectivo, es preparar una pasta con agua y bicarbonato en un bol. Para conseguir esa pasta, usaremos muy poca agua, y cuando la tengamos, la añadiremos a una esponja o paño húmedo para frotarla por el interior del electrodoméstico. Una vez hayas terminado, utiliza otra bayeta para retirar los restos.
Cómo limpiar microondas con jabón de lavavajillas
Si eres de los que no pueden sobrevivir sin jabón de lavavajillas, puedes utilizarlo también para limpiar el microondas. Es un método adecuado, ya que, a diferencia de otros productos químicos, este tipo de jabones no son corrosivos.
Podemos aplicarlo sobre la esponja directamente, o echar un poco en un vaso con agua tibia. Para dejar un buen olor podemos usar un poco de bicarbonato de sodio.
Recuerda no olvidarte de limpiar el plato sobre el que colocamos la vajilla con comida, ya que suele caer restos sobre él. Después de lavarlo, sécalo bien y colócalo de nuevo sobre las ruedas.