Estas son las diferencias entre la placa de inducción y la vitrocerámica
     0 Comentarios

Conocer las principales diferencias entre la placa de inducción y la vitrocerámica es crucial para acertar en la compra de nuestra cocina. En los últimos años son las que mayor popularidad han adquirido, superando a las tradicionales cocinas de gas. Pero todavía pueden surgir dudas a la hora de escoger una u otra debido al desconocimiento.

Por ello, desde Electroshock, especialistas en electrodomésticos, te traemos las principales diferencias entre una placa de inducción y una vitrocerámica si estás buscando comprar una placa nueva o reacondicionada para tu cocina.

Diferencias entre vitrocerámica y placas de inducción

A continuación, vamos a ver en qué se diferencia una placa de inducción y una vitrocerámica.

Sistemas que usan para producir calor

La primera diferencia que encontramos está en el sistema para producir calor que utilizan. Por un lado, las vitrocerámicas generan calor mediante una resistencia eléctrica, o placa halógena que se calienta con electricidad.

Por otro lado, las placas de inducción se calientan mediante la generación de un campo magnético, que calienta el recipiente directamente en lugar de calentar la placa. Para ello, cuentan con un imán de gran potencia que se acciona eléctricamente.

Rapidez

La velocidad con la que se calientan también es una de sus principales diferencias. Mientras que con la vitrocerámica tenemos que esperar a que la placa se caliente, las placas de inducción pueden alcanzar altas temperaturas mucho más rápido.

Aunque, en ocasiones, el calentamiento progresivo de la vitrocerámica puede ser ventajoso para cocinar según qué alimentos.

Consumo energético

Debido a sus características, las placas de inducción consiguen consumir hasta un 30% o 40% menos de energía frente a las vitrocerámicas.

Seguridad

La seguridad está muy relacionada con el sistema que utilizan para calentarse. En el caso de las vitrocerámicas, al ser la placa lo que se calienta y lo que transmite el calor, alcanza temperaturas muy elevadas, por lo que, las probabilidades de quemarse son más altas.

En cambio, en los sistemas de inducción, la placa también se calienta, pero lo hace a través del calor transmitido por el recipiente. De esta forma, la temperatura es menor y el riesgo de sufrir una quemadura también se reduce.

Limpieza

En relación a la limpieza, guardan mantenimientos similares. Lo que sí es diferente es que con las placas de inducción se pueden empezar antes las tareas de limpieza, ya que su superficie se enfría rápidamente.

Así mismo, cuando se derraman líquidos, es más difícil que se quemen en una placa de inducción, al contrario de lo que ocurre con las vitrocerámicas.

Tipos de recipientes

En cuanto al tipo de recipiente que admiten una y otra, sí que encontramos importantes diferencias. Mientras que las placas de vitrocerámica admiten cualquier recipiente preparado para la cocción, las placas de inducción solo aceptan aquellas de base plana y ferromagnética (acero o hierro fundido). Además, deben adaptarse al tamaño de la zona de cocción de la placa, ya que, si la sartén o cazuela es más pequeña, puede que no la detecte.

Por lo que, en este caso destaca la versatilidad de la vitrocerámica. Podrás utilizar tu menaje de toda la vida, así como determinadas técnicas culinarias.

Precio

Debido a las prestaciones que ofrecen, las placas de inducción suelen ser, por lo general, más caras que las vitrocerámicas.

Elige las placas de cocina que mejor se adapte a tus necesidades

Como ves, las diferencias entre la placa de inducción y la vitrocerámica pueden influir en tu elección. En función de tus necesidades y del presupuesto del que dispongas, será más conveniente una opción u otra.

Es fundamental que consideres a cuál le puedes sacar mayor rendimiento, o si prefieres optar, por ejemplo, por el ahorro energético. Sea cual sea el motivo, ya conoces las diferencias principales entre una y otra que debes tener en cuenta.

Una vez que escojas el tipo de placa para tu cocina, también deberás valorar otros aspectos como el diseño, el tamaño, el número de fogones o las prestaciones.

 

Compartir esta publicacion :

Comentarios

Inicia sesión o regístrate para publicar comentarios

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
laravel_session electroshocks.es Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID electroshocks.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# electroshocks.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
__cfduid Crisp Chat Cookies técnicas requeridas por el proveedor de CDN Cloudflare, para garantizar que los visitantes de los sitios web que se conectan a Crisp Chat sean enrutados al mismo servidor cada vez que acceden a su sitio web. Hace que el chatbox se cargue más rápido 30 días
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookies de rendimiento
Cookies que se utilizan específicamente para recopilar datos sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web, qué páginas de un sitio web se visitan con más frecuencia o si reciben mensajes de error en las páginas web. Estas cookies controlan solo el rendimiento del sitio cuando el usuario interactúa con él. Estas cookies no recopilan información identificable sobre los visitantes, lo que significa que todos los datos recopilados son anónimos y solo se utilizan para mejorar la funcionalidad de un sitio web.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Contenido no disponible